En este momento estás viendo Checklist: Lo que toda empresa debe revisar para cumplir con la NOM-030-STPS-2009
I have a growing business. Portrait of a beautiful female entrepreneur smiling and making eye contact while preparing packages ready to ship to customers

Checklist: Lo que toda empresa debe revisar para cumplir con la NOM-030-STPS-2009

La seguridad y salud en el trabajo son pilares fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier organización. En México, la NOM-030-STPS-2009 establece las funciones y actividades que los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo deben realizar dentro de las empresas.
Cumplir con esta norma no solo ayuda a evitar sanciones, también contribuye a proteger la integridad de los trabajadores, mejorar la productividad y fortalecer la cultura de prevención.

A continuación, te compartimos un checklist detallado para que verifiques si tu empresa está alineada con la NOM-030.


1. Organización de los Servicios Preventivos

  • Contar con servicios de seguridad y salud en el trabajo internos o externos, según el tamaño y riesgo de la empresa.
  • Definir claramente las funciones del responsable de dichos servicios.
  • Establecer un plan anual de trabajo en materia de seguridad e higiene.

2. Diagnóstico y Detección de Riesgos

  • Realizar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo que identifique condiciones peligrosas y actos inseguros.
  • Evaluar periódicamente los riesgos de trabajo en todas las áreas de la empresa.
  • Elaborar un mapa de riesgos accesible para todos los trabajadores.

3. Programas Preventivos

  • Diseñar e implementar programas de seguridad y salud en el trabajo con objetivos claros.
  • Incluir procedimientos de prevención de accidentes y enfermedades laborales.
  • Establecer acciones de seguimiento y responsables para cada actividad preventiva.

4. Capacitación y Difusión

  • Capacitar al personal en temas de seguridad, higiene y salud laboral de acuerdo con su puesto.
  • Mantener actualizados los registros de capacitación.
  • Difundir material informativo (carteles, manuales, pláticas) sobre prevención de riesgos.

5. Vigilancia de la Salud de los Trabajadores

  • Contar con exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso según el riesgo de exposición.
  • Llevar un expediente médico-laboral por cada trabajador.
  • Identificar enfermedades profesionales y darles seguimiento oportuno.

6. Accidentes y Enfermedades de Trabajo

  • Establecer un procedimiento para la investigación de accidentes de trabajo.
  • Notificar los accidentes y enfermedades conforme a la normatividad vigente.
  • Implementar medidas correctivas para evitar su repetición.

7. Comisiones de Seguridad e Higiene

  • Integrar una Comisión de Seguridad e Higiene con representantes de patrones y trabajadores.
  • Registrar las actas de verificación y recorridos que realice la comisión.
  • Dar seguimiento a los hallazgos y proponer mejoras.

8. Registros y Documentación

  • Conservar evidencias de:
    • Diagnósticos de seguridad y salud.
    • Planes y programas preventivos.
    • Capacitaciones impartidas.
    • Actas de comisiones.
    • Exámenes médicos.
  • Mantener estos registros al menos durante 5 años.

9. Evaluación y Mejora Continua

  • Revisar periódicamente el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad y salud.
  • Actualizar los programas preventivos conforme a los resultados de auditorías internas o inspecciones de la STPS.
  • Fomentar una cultura de prevención entre todos los trabajadores.

Conclusión

La NOM-030-STPS-2009 no debe verse solo como un requisito legal, sino como una oportunidad para consolidar una empresa segura, productiva y con trabajadores saludables.
Aplicar este checklist te permitirá identificar áreas de mejora, reducir riesgos, aumentar la confianza del personal y garantizar el cumplimiento normativo.

Recuerda: la prevención es la mejor inversión y nosotros estamos para ayudarte. Da clic aquí para conocer más

Deja un comentario