¿Qué es un DC-3? y ¿Quiénes lo necesitan?
28 de junio del 2024

El DC-3 es un formato oficial en México que se utiliza para documentar la capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo. Su nombre completo es “Constancia de Competencias o de Habilidades del Trabajador”, y es emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Qué es el DC-3?
El DC-3 es un documento que acredita que un trabajador ha recibido capacitación y ha adquirido competencias en un área específica de seguridad y salud en el trabajo. Es una constancia oficial que forma parte de la serie de documentos DC, que también incluyen:
- DC-1: Planeación y organización de la capacitación.
- DC-2: Lista de asistencia a cursos de capacitación.
- DC-4: Evaluación de la capacitación recibida.
- DC-5: Reporte anual de capacitación.
¿Quiénes lo necesitan?
Empresas y patrones: Los empleadores están obligados a capacitar a sus trabajadores en seguridad y salud en el trabajo según las normas oficiales mexicanas (NOM). El DC-3 sirve como prueba de que la capacitación ha sido impartida y recibida.
Trabajadores: Los empleados que reciben la capacitación en áreas específicas de seguridad y salud en el trabajo obtienen el DC-3 como constancia de su formación. Esto puede incluir capacitación en el manejo de maquinaria, primeros auxilios, trabajo en alturas, uso de equipo de protección personal, entre otros.
Capacitadores y centros de capacitación: Las instituciones o individuos que imparten la capacitación deben emitir el DC-3 para cada trabajador que haya completado satisfactoriamente el curso.
Importancia del DC-3
- Cumplimiento legal: Las empresas deben cumplir con las normas de la STPS en cuanto a la capacitación en seguridad y salud en el trabajo. El DC-3 es un documento necesario para demostrar dicho cumplimiento.
- Seguridad laboral: Asegura que los trabajadores tienen los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera segura.
- Evidencia de capacitación: Facilita la verificación de la formación de los trabajadores en caso de inspecciones por parte de la STPS.
- Prevención de riesgos: Contribuye a la prevención de accidentes y enfermedades laborales al garantizar que los trabajadores están adecuadamente capacitados.
Proceso para obtener el DC-3
- Identificar la necesidad de capacitación: Evaluar qué áreas de la empresa requieren formación en seguridad y salud en el trabajo.
- Seleccionar a los capacitadores: Elegir a instituciones o personas certificadas para impartir la capacitación.
- Impartir la capacitación: Realizar los cursos de formación correspondientes.
- Emitir el DC-3: Al finalizar la capacitación, el capacitador emite el DC-3 a cada trabajador que haya completado el curso.
El DC-3 es un componente esencial del sistema de seguridad y salud en el trabajo en México, asegurando que los empleados están adecuadamente preparados para trabajar de manera segura y eficiente, te ayudamos a poder tener esto y más en orden, contacta a tu equipo Sersapreind.