Cumplir con la NOM-030-STPS, la norma oficial mexicana que regula la protección de los trabajadores contra la exposición al ruido, es esencial para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de tu personal. Una auditoría o revisión interna puede ayudarte a prevenir sanciones, reducir riesgos y fomentar una cultura de prevención en tu empresa.
A continuación, te presentamos un checklist detallado con los puntos clave que toda empresa debe revisar:
1️⃣ Evaluación del ruido en el centro de trabajo
- Realizar mediciones periódicas en todas las áreas donde se detecte exposición a ruido.
- Contar con registros documentados de los niveles de ruido y frecuencia de medición.
- Identificar zonas con niveles superiores a los límites permisibles.
2️⃣ Programas de protección auditiva
- Implementar un Programa de Protección Auditiva formal que incluya:
- Selección y entrega de EPP auditivo (tapones, orejeras).
- Capacitación sobre uso correcto y mantenimiento de los equipos.
- Sustitución o reposición según el estado de los dispositivos.
3️⃣ Capacitación y sensibilización del personal
- Capacitar a los trabajadores expuestos al ruido sobre:
- Riesgos de la exposición prolongada.
- Correcto uso de EPP.
- Procedimientos de trabajo seguro.
- Documentar cada sesión de capacitación y guardar constancias.
4️⃣ Exámenes médicos y audiometrías
- Realizar audiometrías de referencia y periódicas a los trabajadores expuestos.
- Mantener historial médico actualizado de cada empleado.
- Tomar acciones preventivas si se detectan alteraciones auditivas.
5️⃣ Señalización y control de áreas ruidosas
- Identificar claramente las zonas de riesgo con señalización visible.
- Limitar el acceso a personal no protegido o no capacitado.
- Implementar controles de ingeniería para reducir el ruido (barreras, aislamiento, mantenimiento de maquinaria).
6️⃣ Documentación y registros
- Mantener un archivo completo con:
- Mediciones de ruido.
- Entrega y control de EPP auditivo.
- Capacitación y registros de audiometrías.
- Planes de acción y programas de prevención.
- Revisar que toda la documentación esté actualizada y disponible para auditorías.
7️⃣ Mantenimiento preventivo de equipos
- Asegurar que la maquinaria y herramientas se mantengan en condiciones óptimas para minimizar ruido excesivo.
- Registrar todos los mantenimientos preventivos y correctivos.
8️⃣ Plan de seguimiento y mejora continua
- Revisar periódicamente la efectividad del programa de protección auditiva.
- Actualizar procedimientos según cambios en la normativa o en las condiciones del centro de trabajo.
- Fomentar la cultura de prevención entre los trabajadores.
💡 Beneficios de cumplir con la NOM-030-STPS
- Reducción de riesgos de pérdida auditiva y enfermedades laborales.
- Cumplimiento legal, evitando sanciones por inspección laboral.
- Mejora en la productividad y bienestar de los colaboradores.
- Fortalecimiento de la cultura de seguridad dentro de la empresa.
Cumplir con la NOM-030 no es solo una obligación legal, sino una inversión en salud, seguridad y eficiencia laboral. Implementar este checklist ayuda a mantener todo en orden y garantiza que tu empresa proteja de manera efectiva a sus trabajadores.